Esta obra no pretende reemplazar los clásicos libros de texto o                   las prestigiosas obras de actualización de patología o técnica quirúrgica.
  Basados en la excelente acogida de las Guías de   Procedimientos en Obstetricia, fue que el Fondo de Resguardo Profesional   decidió                   encarar este proyecto teniendo en cuenta que cirugía es   una de las                   tres especialidades más expuestas desde el punto de   vista medico legal.
  
  Por ello el enfoque que se le dio a esta primera guía en cirugía,                   surge de la experiencia siniestral acumulada a lo largo de más de 10                   años de trabajo en post de la defensa del médico en juicios por responsabilidad
  profesional, tanto en el ámbito civil como penal.
  
  Visto desde esta óptica y con el objetivo de trabajar en prevención                   del riesgo, en primer lugar haremos consideraciones básicas                   sobre el ordenamiento normativo que rige nuestra profesión. Posteriormente                   desarrollaremos un análisis de las causas más frecuentes                   que generan reclamos judiciales en cirugía y antes de abocarnos a                   temas quirúrgicos propios de esta guía de procedimientos, nos extenderemos                   en dos asuntos tan controversiales e importantes como                   son historia clínica y consentimiento informado.
  Los temas elegidos para esta primera publicación de cirugía, fueron                   seleccionados de acuerdo a nuestro análisis siniestral, en relación                   a los reclamos judiciales y a las patologías prevalentes en esta especialidad.
  
  Esta publicación, desarrollada por el Colegio de Médicos de la                   Provincia de Buenos Aires Distrito III, es de distribución gratuita, y                   pretende acercar al médico cirujano una guía actualizada de diagnóstico                   y tratamiento, que creemos es un importante aporte para                   trabajar en control del riesgo, no solo con el propósito de mejorar la                   situación del médico frente a la justicia, sino fundamentalmente con                   el fin social de evitar que se produzcan daños potencialmente prevenibles.
DESCARGA - FORMATO PDF  | 
      l  | 
      |






 
 