TEL: 4483-1228 / 5294-5477 / 4629-1611 -    Contacto = info@colmed3.org.ar
title_68240f401de1716129340861747193664

COLEGIO DE MEDICOS DISTRITO III

AL SERVICIO DEL MEDICO

UN SITIO PARA ESTAR INFORMADO

title_68240f401de737620252061747193664

COLEGIO DE MEDICOS DISTRITO III

ESTAMOS PARA AYUDARLE

HAGA SU CONSULTA SIN COMPROMISO

title_68240f401deca14058190851747193664

Welcome to Colegio de Medicos Distrito III

Estamos para Ayudarle

Colegio de Medicos Distrito III...

 

 

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

HORARIO DE ATENCION DE LUNES A VIERNES DE 10 A 15HS

 

 

Tramites en Línea

Acceda para iniciar un trámite, solicitar un turno y/o certificados.

Click Aquí >>

O Envienos un Whatsapp con la palabra turnos al 011-3550-7179 >>  whatsapp.png

Cursos ESEM y MSK

Cursos de Actualización y Especialización. Información general, duración, días y horarios.
Cursos ESEM >>

Cursos MSK >>

Formas de Pago

Aquí encontrará todas las formas de pago disponibles.  
Click Aqui >>

Bolsa de Trabajo

Oportunidades laborales para nuestros colegas en Hospitales y Clínicas de nuestro distrito.
Click Aqui >>

CURSO VIRTUAL AVANZADO DE ARRITMIAS CARDIACAS

CURSO VIRTUAL AVANZADO DE ARRITMIAS CARDIACAS

Objetivo:
Brindar las herramientas para el desarrollo de destrezas en el manejo de las arritmias cardiacas.
Sede:
Página web del Colegio Médico Distrito III.
Duración:
Diez semanas.
Carga horaria:
Cien horas
Modalidad:
- Enseñanza y evaluación a distancia.
- Evaluación final presencial.

Director del Curso
Dr. Noel J. Ramírez

Especialista en Cardiólogía Y Terapia Intensiva.
Actividad docente:
Director del Curso Virtual de Electrocardiografía Clínica, IntraMed.
Director del Curso Virtual de Arritmias Cardiacas, IntraMed.
Director del Curso Virtual de ECG en la enfermedad coronaria, IntraMed.
Docente del Curso Superior de Cardiología, Distrito III, Buenos Aires.
Instructor de residentes en cardiología del Hospital Aeronáutico Central, Bs As.

Autor de libros:
Criterios Diagnósticos en Electrocardiografía (1998).
Arritmias Cardiacas. Etiología, diagnóstico y tratamiento 1ra. Edición (2008).
Electrocardiografía Clínica. Su aprendizaje razonado (2010).
Aprendiendo Electrocardiografía 1ra. Edición (2011).
Arritmias Cardiacas. Etiología, diagnóstico y tratamiento. 2da. Edición (2012).
Aprendiendo Electrocardiografía 2da. Edición (2012).
El Curso Virtual de Arritmias Cardiacas se propone enseñar la manera de cómo evaluar, diagnosticar y manejar una arritmia cardiaca en la sala de guardia y en el consultorio; además de ofrecerle los argumentos de cuándo y por qué derivarlos al especialista en arritmias cardiacas.

Duración del Curso:
El desarrollo del programa del Curso tiene una duración de 12 (doce) semanas, durante las cuales se llevaran a cabo las actividades de enseñanza y evaluación. El Curso se divide en 10 Módulos, cada uno con tiempo de observación, análisis y evaluación de dos semanas.

Módulo I Anatomía y Fisiología Cardiacas.
Módulo II Hallazgo de una Arritmia.
Módulo III Arritmias con una onda P y un complejo QRS.
Módulo IV Arritmias con más ondas P que complejos QRS.
Módulo V Arritmias con ausencia de onda P.
Módulo VI Marcapasos cardiaco implantable
Módulo VII Taquicardias con complejo QRS angosto.
Módulo VIII Taquicardias con complejo QRS ancho.
Módulo IX Síncope.
Módulo X Muerte súbita cardiaca.

Cada Módulo tiene una carga horaria de diez (10) horas docentes.

Modalidad del Curso:
Los contenidos de los Módulos se publicarán en la página del Colegio Médico, quincenalmente y todos los días lunes hasta completar las diez (10) entregas.
Cada Módulo consta de: Material audiovisual.
Discusión de trazados.
Evaluación de tipo selección múltiple.

El material audiovisual puede ser visto tantas veces como el alumno lo desee, dentro de las dos semanas de ser publicado. Están en formato Power Point convertido a PDF®. Tienen una duración de aproximadamente 20-25 minutos. Los contenidos del material audiovisual están incluidos en el libro que se entregará al alumno al momento de su inscripción.

Se analizarán en los grupos de discusión del Curso, los trazados propuestos por el Director. Tales registros serán entregados a los alumnos al momento de su inscripción. Se insta a los alumnos a contestar la evaluación cada dos semanas, si bien podrán hacerlo incluso hasta 1 semana antes de la Evaluación Final. La evaluación final será presencial con autoridades del Curso y docentes invitados. La nota de aprobación es >70%.

La Certificación de Aprobación del Curso será ofrecida por la ESEM dependiente del Colegio Médico Distrito III de la Provincia Buenos Aires, con validez a nivel nacional de acuerdo a convenios con colegios médicos provinciales.

El alumno al momento de su inscripción recibirá:
Libro. Arritmias Cardiacas. Etiología, diagnóstico y tratamiento. 420 páginas (opcional).
50 trazados ECG de práctica.


CONTENIDO ANALÍTICO DEL CURSO

MÓDULO I
Anatomía y Fisiología del Sistema de Conducción y Cardiaca
Anatomía del sistema de conducción. Innervación del sistema de conducción. Irrigación del sistema de conducción.
MÓDULO II
Hallazgo de una Arritmia
Ritmo sinusal. Ritmos cardiacos. Latidos prematuros. Latidos tardíos. Reconocimiento de una arritmia.

MÓDULO III
Arritmias con una onda P y un complejo QRS
Taquicardia sinusal y sus variantes. Taquicardia auricular multifocal. Ritmo auricular caótico. Bradicardia sinusal. Bloqueo sino-auricular. Enfermedad del nódulo sinusal. Hipersensibilidad del seno carotídeo.

MÓDULO IV
Arritmias con más ondas P que complejos QRS
Bloqueo AV tipo Wenckeback. Bloqueo AV tipo Mobitz II. Bloqueo AV tipo 2:1. Bloqueo AV de alto grado. Bloqueo AV congénito. BAV ventrículo-fásico. BAV completo.

MÓDULO V
Arritmias con ausencia de onda P
Fibrilación auricular. Aleteo auricular. Su asociación con la pre-excitación ventricular.

MÓDULO VI
Marcapasos Implantable
Conceptos básicos de estimulación artificial. Generador y catéteres de marcapasos. Modos de estimulación. Disfunción de marcapasos. Complicaciones del implante.

MÓDULO VII
Taquicardias con complejo QRS angosto
Taquicardias por reentrada de la unión aurículo-ventricular, variedades típica y atípica. Taquicardia auricular, variedades tipo 2:1, en salvas, paroxística e incesante. Taquicardias mediadas por vía accesoria, variedades ortodrómica y por retroconducción lenta.

MÓDULO VIII
Taquicardias con complejo QRS ancho
Taquicardias supraventriculares con bloqueo de rama. Taquicardias mediadas por vía accesoria variedad antidrómica. Taquicardia ventricular. Fibrilación ventricular.

MODULO IX
Síncope
Definición. Fisiopatología. Etiología. Hallazgos clínicos. Estudios diagnósticos. Diagnóstico diferencial. Tratamiento. Pronóstico.

MÓDULO X
Muerte súbita cardiaca
Definición. Fisiopatología. Etiología. Evaluación diagnóstica. Tratamiento.

Inicia: 01 Abril 2014
Preinscripción del 01/03/2014 al 30/03/2014
Inicio del curso sujetó a un mínimo de 15 participantes

Arancel:
Colegiados: $800.-
No Colegiados Argentina: $1000
Extranjeros: U$S 500.-

Inscripciones:
maryherrera@colmed3.org.ar

BANNER elecciones 2016

IMPORTANTE RESIDENTES

Ver Información

Información de máximo interés relacionada al ejercicio profesional ...
 
 

Encuéntrenos También En...

FACEBOOK >>

TWITTER >>

info@colmed3.org.ar >>

Información de Interés

El Colegio

Modif.Telefonos
El Colegio de Médicos Distrito III: No asume responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la transmisión, difusión, recepción, obtención o acceso de contenidos publicados de solicitud de servicios profesionales y en particular por la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad, la inadecuación para cualquier clase de propósito y la defraudación de las expectativas generadas por los contenidos; no siendo producidos los mismos por este Colegio.- Asimismo, declara que no controla previamente, ni aprueba ni hace propios los servicios, información, datos, y cualquier clase de información existente en las publicaciones realizadas. Por lo expuesto, se deben extremar la prudencia en la valoración y utilización del presente servicio, información y cualquier clase de material existente en la publicación.-
 
Copyright © 2019 Colmed3. All Rights Reserved.